¿Has descubierto el gusto por el vino hace poco tiempo? Entonces es normal que no sepas cómo abrir una botella de vino correctamente, lo que puede causar que termines destrozando el tapón sin poder abrir la botella exitosamente o incluso puede llegar a ocasionar un accidente casero.
Sin embargo, una vez que entiendes el procedimiento y la forma correcta de utilizar un sacacorchos lo cierto es que es un procedimiento bastante sencillo que podrás realizar sin mayores complicaciones. Así que para que puedas evitar problemas y verte como todo un profesional, a continuación, te explicaremos las distintas formas de abrir una botella de vino exitosamente.
Contenidos de la página
- 1 Cómo abrir una botella de vino con sacacorchos en 7 pasos
- 1.1 Paso 1: Corta la cápsula o capuchón de la botella
- 1.2 Paso 2: Limpiar bien la boca de botella de vino
- 1.3 Paso 3: Comienza insertado la espiral que tiene el sacacorchos
- 1.4 Paso 4: Usa la pestaña del sacacorchos y tira hacia arriba
- 1.5 Paso 5: Retirar el corcho suavemente
- 1.6 Paso 6: Huele el corcho para asegurar la calidad del vino
- 1.7 Paso 7: Limpia la boca de la botella y disfruta
- 2 3 Trucos para abrir una botella de vino sin sacacorchos
Cómo abrir una botella de vino con sacacorchos en 7 pasos
El sacacorchos es una herramienta muy fácil de usar que hace que podamos abrir las botellas de vino en pocos segundos y sin muchas complicaciones. Pero si no lo sabes usar lo más probable es que termines arruinando el corcho y que compliques más todo el proceso.
Simplemente tienes que seguir las siguientes indicaciones para poder evitar complicaciones abriendo una botella de vino con sacacorchos:
Paso 1: Corta la cápsula o capuchón de la botella
Lo primero que tienes que hacer es deshacerte del “capuchón” que recubre al corcho y la parte superior de la botella. Este no sólo sirve como un adorno más en la botella, sino que también tiene el objetivo de proteger al corcho.
Este capuchón suele estar hecho de plástico y se puede cortar muy fácilmente con el cuchillo que tiene el sacacorchos, aunque si no lo tiene puedes usar cualquier cuchillo de tu cocina que sea capaz de cumplir el objetivo. Lo mejor es utilizar los cortacápsulas para botellas de vino que tienen muy buen precio y te ahorrarán tiempo en este proceso.
Se recomienda evitar usar otros objetos como tenedores, bolígrafos o cualquier otro objeto punzante que creas que puede hacer el trabajo.
Asimismo, el corte tiene que hacerse en la parte que está debajo de la hendidura que hay en esa parte de la botella. Ya que así evitarás complicaciones y podrás hacer el corto de una forma muy sencilla. Sólo tienes que cortar en la parte superior, con un corte vertical que ayude a sacar el corcho fácilmente.
Paso 2: Limpiar bien la boca de botella de vino
Muchas personas no piensan en la importancia de limpiar la botella después de haberla comprado o cuando están pensando en abrirla después de haberla tenido guardada en su casa durante cierto tiempo.
Una botella de vino con años ha pasado por muchos lugares, lugares que tal vez no llegues ni a imaginar. Simplemente tienes que pasarle un paño limpio y húmedo para retirar la suciedad que pueda tener la botella de vino. No tardarás más de un minuto y es un paso imprescindible.
Paso 3: Comienza insertado la espiral que tiene el sacacorchos
Ahora comienza lo más importante, insertar adecuadamente la espiral del sacacorchos hasta la última rosca. Sólo aplica un poco de presión y comienza metiendo la espiral en el centro del corcho hasta que no veas la última espiral.
Cuando haya desaparecido la última espiral dentro del corcho tienes que detenerte, ya que de lo contrario podrías romper el corcho y eso sólo te ocasionará problemas. Para agilizar este proceso, hay varios modelos diferentes entre los mejores sacacorchos que puedes encontrar en el mercado.
Paso 4: Usa la pestaña del sacacorchos y tira hacia arriba
Cuando la espiral esté dentro del corcho ha llegado el momento de accionar la pestaña del sacacorchos y tirar hacia arriba para comenzar a retirar el corcho.
Lo normal es que no salga todo el corcho de una tirada, por lo que tendrás que cambiar el apoyo tal y como se explica en el siguiente paso.
Paso 5: Retirar el corcho suavemente
Ahora simplemente tendrás que colocar la pestaña final y sacar el corcho poco a poco y suavemente. Si todo ha salido bien ahora tendrás el corcho en tu mano y la botella estará abierta sin mayores complicaciones.
Paso 6: Huele el corcho para asegurar la calidad del vino
Para que puedas saber si la botella de vino que has abierto está en buen estado simplemente tienes que oler el corcho.
No hace falta que seas un experto para detectar si no está bueno, ya que, si huele a cartón mojado, a moho o a armario antiguo significa que la botella ha sido contaminada por TCA (tricloroanisol), que es un hongo que contamina el corcho en la bodega.
Si este es el caso lo mejor sería no beber de esa botella y abrir otra botella para consumirla.
Paso 7: Limpia la boca de la botella y disfruta
Si el corcho y el vino huelen bien, entonces lo único que queda por hacer es limpiar la boca de la botella para asegurarte de eliminar cualquier rastro de polvo y listo, puedes empezar a disfrutar de la botella.
3 Trucos para abrir una botella de vino sin sacacorchos
Está claro que el sacacorchos, como su nombre lo indica, es una herramienta que nos facilita notablemente la tarea de retirar el corcho de la botella, pero debes de saber que también es posible aprender cómo abrir una botella de vino sin utilizar un sacacorchos. A continuación, te explicaremos las distintas formas que puedes encontrar para retirar el corcho:
Con un cuchillo
Un cuchillo puede ser muy útil para poder retirar el corcho, aunque será necesario tener mucho cuidado para evitar cualquier posible accidente. Así que si no estás seguro de que vaya a salir bien lo mejor que puedes hacer es no hacerlo.
Para sacar un corcho usando un cuchillo debes de clavar su punta justo en la mitad del corcho, sin atravesarlo por completo, luego tendrás que girar el cuchillo despacio e intentando no romper el corcho. Si consigues que el corcho comience a girar ya estarás muy cerca de poder sacarlo sin complicaciones.
Tienes que seguir girando el corcho mientras tiras hacia arriba para retirarlo. Esto tienes que hacerlo con calma, como si estuvieras sacando un tornillo. Para que el cuchillo tenga un mejor agarre se recomienda que sea un cuchillo de sierra, ya que con este será mucho más sencillo.
Con un martillo y un tornillo
Una forma que seguramente nunca se te ocurriría sería usar un tornillo y un martillo, pero lo cierto es que puede ser un método muy efectivo si se aplica correctamente.
El tornillo debe tener el suficiente tamaño para poder atornillarlo en el corcho sin problemas con nuestra propia mano. Cuando el tornillo esté dentro del corcho puedes usar el sacaclavos del martillo para retirarlo tirando hacia arriba. No tires con demasiada fuerza y de una forma inclinada. Ve tirando hacia arriba suavemente moviendo un poco el corcho para que vaya saliendo poco a poco.
Utilizando un zapato
En caso de que no estés en tu casa y no tengas a tu alcance un sacacorchos, un cuchillo o un tornillo con un martillo, puedes utilizar uno de tus zapatos. Así es, tal y como lo has leído, puedes usar un zapato para sacarle el corcho a la botella y abrir el vino.
Para sacar el corcho debes de introducir la base de la botella dentro de tu zapato, colocándola a la altura del talón y golpear la suela de tu zapato contra la pared (con la botella adentro).
Gracias a la fuerza del impacto que recibe el zapato y que transmite a la botella y al vino, hará que una pequeña cantidad de aire sea empujada entre el corcho y el vino, por lo que irá saliendo poco a poco con cada golpe que le des. Una vez que el corcho haya salido lo suficiente para que puedas agarrarlo con tu mano, lo único que tienes que hacer es sacarlo.
Es mejor que le des muchos golpes de poca fuerza y que vaya saliendo de poco en poco a que le quieras dar pocos golpes con más fuerza, ya que así sólo aumentarás la probabilidad de que la botella se rompa.
Ahora conoces las distintas formas sobre cómo abrir una botella de vino y retirar el corcho. Está claro que lo más sencillo es usar un buen sacacorchos, pero en caso de que no lo tengas estos otros métodos también te podrán ser de mucha ayuda.