¿Cuáles son las partes de una botella de vino y cuál es su función?

El contenido y el diseño que tienen las etiquetas de las botellas de vino pueden ser muy distintos, pero por lo general el cuerpo de las botellas tienen el mismo diseño o al menos uno muy parecido, lo que facilita explicar cuáles son las partes de una botella de vino y qué función tiene cada una de ellas.

Casi todos los componentes de la botella tienen una función específica, ya que su estructura está pensada para mantener el sabor del vino y sus componentes, asegurándose de que contenga el 100% de sus cualidades desde que es producido y almacenado.

Sin más que decir, comencemos con las explicaciones sobre los componentes de la botella.

Corona

cortar la cápsula de la botella

En la corona generalmente podemos ver el nombre o el emblema de la bodega que ha hecho el vino.

La corona es la parte superior de la botella y en ella podemos encontrar la cápsula, la cual tiene el objetivo principal de proteger el corcho y mantener la botella bien sellada.

Estéticamente suele jugar un papel llamativo y también para indicarle al consumidor que la botella no se ha abierto en ningún momento, sirviendo a su vez como un sello de garantía.

Tapón de corcho

botella de vino con corcho

Una vez que retiramos la cápsula nos podemos encontrar con el corcho, el cual función principal de sellar la botella para impedir que el vino se pueda salir, pero también para que el vino se pueda conservar adecuadamente al permitir que “respire” un poco con el fin de conseguir una correcta evolución del vino.

Cuello

cuello de una botella de vino

Entre la corona y el cuerpo de la botella nos encontramos con el cuello de la botella. Esta es la parte de la botella que más puede llegar a variar dependiendo de la bodega, aunque por lo general suele tener una extensión aproximada de 5 cm.

El cuello tiene el objetivo de comunicar la boca de la botella con el cuerpo, la cual puede contar con un pequeño espacio pensado posibles contracciones o expansiones del vino según los cambios de temperatura que se puedan presentar.

Hombros

La parte curva que une al cuello con el cuerpo recibe el nombre de hombros de botella, pero no sólo sirve como un cambio estético entre el cuello y el cuerpo, sino que tiene una función muy importante que cumplir.

Cuando la botella esta acostada, en el cuello reposan las borras o partes orgánicas del vino (típicas del vino tinto). Es por eso que podemos encontrarnos con dos distintos tipos de botellas con diferencias en sus hombros: las Borgoña que sirven para vinos espumosos y blancos y las Burdeos, que son usadas para vinos con cuerpo y tintos.

Etiqueta

etiqueta de botella de vino

La etiqueta del vino está en el cuerpo de la botella, que es la parte en la que se almacena el vino y que suele tener una capacidad promedio de 750 ml.

En la etiqueta podemos encontrar toda la información sobre el vino, comenzando por el nombre de la bodega o la marca.

Sin embargo, también debes de tener en cuenta que hay distintos tipos de etiquetas dependiendo de en qué lugar de la botella esté ubicadas:

  • Merma: en el cuello de la botella
  • Collarín: en el hombro de la botella
  • Contraetiqueta: en el cuerpo de la botella en la parte posterior a la etiqueta
  • Marbete: en la parte inferior de la botella

Baso o pie

pie de la botella de vino

Hasta el final de la botella nos podemos encontrar con el pie o baso de la botella. Este suele ser muy característico de todas las botellas de vino, con una parte cóncava en la parte inferior de la botella.

Hay tres motivos principales por los que el pie de la botella está hecho de esta forma:

  • Son más resistentes a los golpes y tienen menos probabilidades de romperse.
  • Facilitan que los posos o sedimentos del vino se puedan almacenar en la parte final y no se mezclen con todo el vino.
  • Permiten meter el pulgar para servir con mayor facilidad.

Ahora conoces todas las partes de una botella de vino y las características o funciones que tiene cada una de ellas. ¿Ya habías pensado en la función de cada una de las partes? Ahora ya sabes un poco más sobre el vino.